18 °c
Pinamar
18 ° Sáb
19 ° Dom
16 ° Lun
14 ° Mar
14 ° Mié
viernes 03 de febrero 2023
  • Nosotras
Suscribite
Entender es Mejor

PERIODISMO CON PERSPECTIVA DE GENERO DE LA COSTA

  • Nosotras
  • Opinión
    • Lectorxs
  • Política y Economía
  • Violencias
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Galeria
  • Ciclos
    • Ciudadanxs
No hay contenido
Ver todos los resultados
IDENTIDAD FEMINISTA
  • Nosotras
  • Opinión
    • Lectorxs
  • Política y Economía
  • Violencias
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Galeria
  • Ciclos
    • Ciudadanxs
IDENTIDAD FEMINISTA
INICIO Cultura Qué Leer

"Cartas para la manada", de Cecilia Solá

por Sheila Anzalone
Hace 1 año
en Qué Leer
0
"Cartas para la manada", de Cecilia Solá
Share on FacebookShare on Twitter

“Crónicas de negras, putas y locas” hermanadas en la supervivencia.

En este libro publicado por Editorial Sudestada, Cecilia Solá nos trae la cotidianidad de la violencia machista a través de una serie de relatos que denuncian lo que sufrimos tantas mujeres y personas disidentes a la heteronorma. Esas historias que retratan el rostro de les invisibles que cada día soportan el dolor del insulto, la humillación, el golpe y toda la parafernalia de micromachismos naturalizados por una sociedad que tarda en deconstruirse, son pinceladas de una realidad que nos interpela.

Un mundo que se presenta como el espejo en donde mirarnos los rostros acostumbrados al llanto o la represión de las lágrimas cuando ya se nos quedan atoradas después de tanto llorar. En estas historias,  la necesidad de restañar las heridas se convierte en excusa para curarse el alma y de eso sabemos de sobra las que atravesamos el umbral del horror.

Cecilia, en este libro prologado por su hijo Juan, nos invita a mirarnos, a vernos en cada historia, a reírnos a carcajadas porque estamos vivas y eso es una victoria a festejar mientras  continuamos luchando  juntas contra ese monstruo voraz que se refugia en el patriarcado.

"Qué es el autor, sino la consecuencia poética de su época”. En este “De negras, putas y locas”, de Cecilia Solá, la función social de la literatura se acerca más al terrorismo textual que al deseo simple de hacer justicia por la pluma.

Cartas para la manada. De negras, putas y locas es un libro sencillamente necesario. Un compendio de postales que obedecen al grito desgarrador de una autora comprometida con el cambio histórico en aras de la equidad de género.

La fuerza narrativa de Solá, demasiado vívida para la comodidad de la ficción tradicional, salpicada por la cotidianeidad de millares de congéneres vulneradas y vulnerables al puño macho, no pretende la vulgaridad del entretenimiento, sino la estruendosa sonoridad del discurso social. Los lectores y las lectoras encontrarán en estos cuentos no solo el testimonio de vidas a punto de extinguirse, sino la capacidad de comprender los motivos por los cuales estos textos terroristas abandonan la ficción clásica sin miedo a las consecuencias".

(Juan Solá, en el prólogo)

  • Cecilia Solá es docente y escritora, activista en "Ni Una Menos" Resistencia. Nació en Entre Ríos y desarrolló su carrera en Resistencia, Chaco. Es madre de tres hijes y docente de nivel secundario, lleva tres libros publicados que ponen de manifiesto su compromiso con los Derechos Humanos, la lucha contra las violencias hacia la mujer y la visión social de la educación: Diario de un Lobizón, Cartas para la Manada y Contracuentos, las historias que no nos contaron.
Temas: Qué leer
EnviarCompartir186Tweet116
Sheila Anzalone

Sheila Anzalone

Maternante de hijes libres y abuela sumergida en la ternura. Docente y comunicadora social. Escritora de humor ácido, realismo crudo y erotismo obrero. Transgresora y desobediente. Activista feminista que milita la furia legítima. Amante del bolero de Ravel y los manjares exóticos. Desea, antes del último suspiro, volver a las arenas de Egipto.

Next Post
Candice Renoir

Candice Renoir

Facebook Twitter Instagram Youtube
Identidad Feminista

Somos IDENTIDAD FEMINISTA. Único medio feminista de la región Costa Atlántica. Nuestra visión es derrocar al patriarcado y afianzar esta huella, sello de una nueva cultura identitaria, feminista, progresista y comprometida con la realidad política. Ejercemos nuestro poder de informar y formar, para transformar.

Categorías

  • Ciclos
  • Ciudadanxs
  • Cultura
  • Educación
  • Fotos
  • Galeria
  • Lectorxs
  • Opinión
  • Política y Economía
  • Qué Leer
  • Qué ver
  • Salud
  • Videos
  • Violencias

Etiquetas

8M Elecciones 2021 Locales Mujeres en Política niunamenos Pinamar Qué leer QuéVer TarjetasAlimentar UltimoMomento

© 2023 Identidad Feminista es un diario digital dirigido a Pinamar y la zona - Sitio desarrollado por Expresa Web

No hay contenido
Ver todos los resultados
  • Nosotras
  • Opinión
    • Lectorxs
  • Política y Economía
  • Violencias
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Galeria
  • Ciclos
    • Ciudadanxs

© 2023 Identidad Feminista es un diario digital dirigido a Pinamar y la zona - Sitio desarrollado por Expresa Web